Investigan si policías echados fueron espiados
La Fiscalía investiga cómo llegó una denuncia anónima que llevó al despido de 24 policías por presunto complot contra Kicillof.

La Justicia penal de La Plata investiga si 24 policías echados por el gobierno de Axel Kicillof fueron espiados ilegalmente. La causa se abrió tras una denuncia anónima que señaló un supuesto complot contra la fuerza.
El ex jefe de la división Ecológica, Manuel Ignacio Ortiz Valenzuela, y otros agentes pasaron de ser denunciados a posibles víctimas. La fiscalía ordenó pericias para determinar cómo se obtuvo la denuncia anónima.
Se busca saber quién accedió a datos privados sin orden judicial. Entre las fuentes de espionaje estarían bases del Poder Judicial, ARBA y Google Earth.
El caso se volvió tema de campaña política, pues se vinculó a los oficiales con el candidato libertario Maximiliano Bondarenko, actual concejal de Florencio Varela.
El gobierno provincial denunció una conspiración contra la policía. En cambio, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, acusó a Kicillof de persecución y espionaje ilegal.
Tras investigaciones, la fiscalía revisa si Ortiz Valenzuela y otros agentes fueron blanco de una operación ilegal para desprestigiarlos.
El ex jefe policial declaró que lo investigan desde hace diez años. Rechazó las acusaciones y explicó que la supuesta conspiración se basó en reuniones con políticos y policías.
Enlaces internos recomendados:
- Política y seguridad en Buenos Aires
- Campañas electorales y controversias
- Investigaciones judiciales recientes
Enlaces externos recomendados: