YPF: Argentina pide a Preska frenar entrega de chats
Argentina pidió a la jueza Preska revisar la orden de entregar chats de Caputo y Massa en el juicio por YPF. Apela a la falta de control sobre datos privados.

Juicio por YPF en EE.UU. | El Gobierno argentino presentó este martes una solicitud formal ante la jueza federal Loretta Preska para que reconsidere la orden judicial que obliga al país a entregar chats y correos electrónicos del ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa, en el marco del litigio con el fondo Burford Capital.
La medida forma parte del proceso de “discovery” (descubrimiento de pruebas) en el juicio por la estatización de YPF, iniciado tras la nacionalización parcial de la petrolera durante el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. El demandante busca demostrar que el Gobierno argentino controla YPF, lo que permitiría exigir el cumplimiento de obligaciones como si se tratara de un ente estatal.
🟡 ¿Qué pide Argentina?
A través del estudio Sullivan & Cromwell LLP, la defensa argentina planteó que la orden de entregar comunicaciones privadas viola tanto la ley argentina como la estadounidense. Alegan que:
- El Estado no tiene control sobre dispositivos ni cuentas personales de funcionarios.
- La normativa estadounidense solo permite exigir documentos bajo posesión o control directo.
- Según el derecho argentino, esas comunicaciones son propiedad inviolable.
Los abogados también recordaron precedentes judiciales en los que tribunales de EE.UU. rechazaron pedidos similares por cuestiones de jurisdicción y privacidad.
⚖️ El contexto del juicio por YPF
Burford Capital ganó una sentencia favorable por US$ 16.100 millones, al considerar que Argentina no respetó los estatutos de YPF al estatizarla. Ahora busca identificar activos embargables del país, lo que motivó los pedidos de información adicional.
Los demandantes pretenden demostrar que YPF actuó como una herramienta política, por ejemplo:
- Fijando el precio de combustibles en función de criterios inflacionarios.
- Orientando inversiones hacia provincias afines.
- Influyendo en decisiones estratégicas desde el Ejecutivo.
🛑 Nuevos pedidos de discovery: otro frente judicial
En una segunda presentación, Argentina solicitó otra audiencia para limitar la recolección de datos a activos que sean efectivamente ejecutables. Alegan que:
- Preska pasó por alto el criterio de la Corte Suprema de EE.UU. en el caso NML Capital, que restringe el alcance del discovery post fallo.
- No debería permitirse que los demandantes pidan información sobre activos diplomáticos, militares o no embargables, como ya ha ocurrido.
📊 ¿Qué buscan los demandantes?
Burford Capital ha solicitado:
- Información sobre cuentas financieras del Estado argentino, dentro y fuera del país.
- Detalles sobre activos, bienes muebles, deudas y transacciones comerciales.
- Datos de cuentas diplomáticas, consulares y militares, que Argentina considera fuera del alcance judicial.
La defensa argumenta que estas solicitudes son “irrelevantes y desproporcionadas”, y pidió a Preska una aclaración urgente para ordenar las negociaciones y evitar abusos en el proceso.