El Gordo Dan y funcionarios critican streaming del Conicet
El Gordo Dan criticó el streaming del Conicet y se sumaron otros funcionarios cercanos a Santiago Caputo con burlas y agravios.

Críticas desde el oficialismo al exitoso streaming científico
Mientras el Conicet transmite en vivo imágenes de la biodiversidad submarina en el Cañón de Mar del Plata, figuras vinculadas al oficialismo iniciaron una campaña de desprestigio. Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan, fue el primero en criticar el contenido, con una serie de tuits irónicos y agresivos.
La transmisión, realizada con apoyo de la fundación Schmidt Ocean, muestra especies marinas a 3900 metros de profundidad gracias al robot SuBastian. A pesar de su éxito —superó los 50.000 espectadores en simultáneo—, Parisini apuntó contra el Conicet por considerar que su existencia obstaculiza la explotación petrolera.
Un discurso oficial contra la ciencia
A las críticas de Parisini se sumó Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. El funcionario propuso hacer un streaming paralelo que muestre perforaciones de YPF como símbolo de “creación de riqueza”.
También intervino Lucas Sagaz Luna, director de Intercargo, quien insinuó que el éxito del streaming forma parte de una maniobra “anti-petrolera”. En redes, calificó a los científicos de “enemigos de la Argentina” y fue replicado por Parisini.
Todos los actores involucrados están alineados con Santiago Caputo, estratega del Gobierno y figura clave en la comunicación oficial.
Agresiones, ironías y desinformación
Parisini no se limitó a una crítica política. Multiplicó mensajes cargados de insultos, desinformación y referencias despectivas hacia las especies observadas en el fondo marino.
Uno de los objetivos fue un pepino de mar púrpura, apodado “batatita” por la audiencia. El propagandista usó esa imagen para ironizar sobre el ambientalismo y oponerlo al desarrollo económico por vía extractivista.
En un tuit escribió: “Podríamos habernos vuelto un país rico, pero lamentablemente apareció una berenjena con sida nadando en el fondo del mar…”. Las declaraciones, aunque escandalosas, se volvieron virales.
El trasfondo político y simbólico
El ataque al Conicet no es nuevo. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, distintos voceros han apuntado contra el sistema científico. Esta vez, el foco fue un evento altamente valorado por la comunidad y el público: una misión oceanográfica que combina ciencia de punta, comunicación y cooperación internacional.
Frente al éxito del proyecto, que logró cifras inéditas en plataformas de streaming, el oficialismo eligió responder con burlas, desinformación y discursos polarizantes.