Total vende activos de petróleo en Vaca Muerta
La petrolera francesa TotalEnergies anunció la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta, con ofertas vinculantes ya recibidas. Firmas locales y extranjeras compiten por los bloques.

TotalEnergies vende sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta por más de US$1.000 millones
La empresa francesa TotalEnergies confirmó que está en proceso de vender sus áreas de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. Patrick Pouyanne, CEO global, afirmó que recibieron ofertas vinculantes y cuentan con la aprobación del directorio para avanzar con esta y otras desinversiones a nivel global.
Por qué Total abandona el shale oil en Argentina
El CEO explicó que la decisión responde a la estrategia de la compañía de enfocarse en la transición energética, priorizando gas natural y energías renovables. Total no planea desarrollar más petróleo no convencional, alineándose con su política ambiental.
Competidores y posibles compradores de los activos de Total en Vaca Muerta
Entre los interesados figuran empresas locales como Tecpetrol (Techint), Vista y Pan American Energy, y también la petrolera estatal YPF. Además, compañías extranjeras como Geopark y otros inversores de Estados Unidos están en la puja.
Detalles de los bloques en venta y participación accionaria
Total opera cinco bloques en la Cuenca Neuquina: Aguada Pichana Este, San Roque, Pampa de Las Yeguas, Rincón la Ceniza y La Escalonada. Los últimos tres, ubicados en una zona con alto potencial pero poco desarrollada, son los que se están ofreciendo a la venta. Total posee el 45% de cada yacimiento, Shell el 45%, y el 10% restante pertenece a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
Contexto del mercado energético y oportunidades en Argentina
La venta se enmarca en un contexto de reformas económicas impulsadas por el Gobierno que flexibilizan controles de capital, elevando el valor de las concesiones en Vaca Muerta y atrayendo a nuevos inversores.
Enlaces internos sugeridos:
Enlace externo recomendado: