Kicillof justificó el apartamiento de 24 policías
El gobernador respaldó el apartamiento de 24 policías acusados de apoyar a un candidato de Milei desde estructuras estatales.

Kicillof respaldó el apartamiento de policías con vínculos políticos
En una visita a Marcos Paz, Axel Kicillof habló por primera vez sobre la decisión del Ministerio de Seguridad bonaerense de cesantear a 24 efectivos policiales. Los acusados habrían participado en una maniobra interna para favorecer al candidato libertario Maximiliano Bondarenko, utilizando recursos del Estado para fines partidarios.
Un caso de “golpe institucional”, según la Provincia
El ministro Javier Alonso calificó la maniobra como “un golpe al comando institucional”. Según detalló, los implicados usaban oficinas públicas y planeaban una purga interna que los posicionaría en lugares clave dentro de la fuerza. La investigación, encabezada por Asuntos Internos, ya llegó a sede judicial.
Kicillof: “Hay normas y deben respetarse”
“Es una cuestión delicada. Ya está en la Justicia. Pero hay normas y leyes, y deben respetarse”, expresó Kicillof al ser consultado. El mandatario defendió el accionar del área que conduce Alonso y sostuvo que se actuó para evitar un antecedente perjudicial dentro de la Bonaerense.
El respaldo libertario: Bullrich se reunió con los apartados
Como respuesta política, la ministra Patricia Bullrich se reunió con los 24 policías cesanteados. Defendió su accionar y acusó al gobierno bonaerense de “persecución política”. “No echó a los que atacaron a Espert ni a TN. Pero sí a quienes enfrentan al delito”, declaró.
Ritondo también apuntó contra Kicillof
El diputado Cristian Ritondo se sumó a las críticas: “Rápido para perseguir policías, lento para ir contra los delincuentes. Inutilidad y cobardía”. Desde el PRO bonaerense insisten en que la medida tiene motivaciones partidarias y no disciplinarias.
Pruebas y origen de la investigación
Todo se habría iniciado tras la definición de candidaturas, cuando una persona cercana al grupo presentó documentación comprometedora. Las pericias confirmaron que usaban computadoras oficiales para diseñar reformas dentro de la fuerza y garantizarse ascensos.