Zelensky logra apoyo para su plan de reconstrucción

En Roma, Zelensky consiguió acuerdos por €10.000 millones y respaldo político para su “Plan Marshall” en Ucrania. La guerra aún impide pensar en reconstruir.


Zelensky logra apoyo para su plan de reconstrucción

En una cumbre internacional celebrada en Roma, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky obtuvo respaldo político clave y promesas de inversión por más de 10.000 millones de euros. Aunque insuficientes frente al daño causado por la guerra, los anuncios fueron interpretados como una señal de unidad entre Estados Unidos, Europa y el G7 frente a Rusia.


Un Plan Marshall para Ucrania

“Este debe ser el momento de comenzar la reconstrucción”, dijo Zelensky. “Necesitamos una gran coalición de países, empresas y líderes, como sucedió con el Plan Marshall que reconstruyó Europa”.

Acompañado por su esposa Olena, el presidente ucraniano habló ante representantes de 15 países y 2000 empresas. Estimaciones optimistas calculan que Ucrania necesitará unos €500.000 millones para reconstruirse cuando acabe la guerra.


EE.UU. y Europa, unidos frente a Putin

La presencia del enviado especial de Donald Trump, Keith Kellogg, fue clave. Afirmó que reconstruir Ucrania es una tarea monumental y urgente, y que Estados Unidos la respalda más allá del contexto electoral.

Por primera vez, participó también de forma virtual en la llamada “cumbre de los voluntariosos” en Londres, considerada aún más estratégica. “Los ataques rusos deben cesar”, dijo Kellogg.


Fondo europeo y nuevas inversiones

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció un nuevo fondo de capital para atraer inversiones privadas en sectores como energía, transporte y defensa.

Destacó que Europa ya aportó €165.000 millones desde el inicio de la guerra, y que este año la UE cubrirá el 84% de las necesidades externas de Ucrania. También adelantó un plan para aumentar las capacidades militares europeas hacia 2030.


Alemania redobla su compromiso

El canciller Friedrich Merz aseguró que Alemania está dispuesta a comprar sistemas Patriot a EE.UU. para entregarlos a Ucrania. “Reconstruir una economía devastada requiere socios fuertes, y Ucrania los tiene”, afirmó.


Un mensaje de resistencia y unidad

Aunque la guerra no da tregua y las bombas siguen cayendo a diario, el mensaje desde Roma fue claro: la comunidad internacional no se retirará. Ucrania no está sola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *