YPF: jueces desafían a los demandantes en EE.UU.

En Nueva York, los tribunales cuestionaron la jurisdicción del juicio por YPF y desafiaron la aplicación del derecho argentino, mientras Burford Capital sufrió fuertes caídas en el mercado.

Audiencia clave en el Segundo Circuito
Los abogados de Argentina, YPF y las sociedades Petersen Energía, Petersen Energía Inversora y Eton Park, financiadas por Burford, expusieron sus argumentos para revertir el fallo de septiembre de 2023, que condenó al Estado a pagar 16.100 millones de dólares más intereses.

Cuestión de jurisdicción
Los jueces José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson centraron casi toda la audiencia en el “forum non conveniens”, señalando que Estados Unidos podría no ser el ámbito adecuado para resolver un caso regido por leyes argentinas.

Análisis de especialistas
Exfuncionarios y analistas destacaron que los jueces dejaron señales favorables para Argentina, aunque reconocen que revocar la sentencia de primera instancia es difícil. Las preguntas incisivas sugieren que el tribunal está evaluando la solidez de los argumentos de los demandantes.

Impacto en el mercado
La audiencia afectó las acciones de Burford Capital en la NYSE, que cayeron 10%, reflejando la incertidumbre sobre la ejecución de la condena y la efectividad de la defensa argentina.

Declaraciones oficiales
La Procuración del Tesoro destacó que la defensa argentina argumentó con claridad que el caso se basa en interpretaciones erróneas del derecho local y ficciones jurídicas que deben ser descartadas. Por su parte, los demandantes sostienen que su fallo inicial es sólido y que corresponde la restitución a los inversores.

Próximos pasos
El Segundo Circuito puede fallar en cualquier momento, aunque habitualmente demora varios meses, definiendo si el juicio se ajusta a la jurisdicción correcta y al derecho aplicable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *