YPF busca socio para ceder el control de YPF Agro

Marín anunció en La Rural la licitación de la empresa. La petrolera se quedará con el 50% y prioriza un socio del sector para operar el negocio.

YPF Agro, una de las principales proveedoras del agro argentino, será parcialmente vendida. Así lo confirmó Horacio Marín, presidente y CEO de la petrolera estatal, durante una conferencia en la exposición Rural de Palermo. La compañía planea licitar el 50% de su subsidiaria para que un socio estratégico tome el control operativo.

“Nos falta la aprobación del directorio, pero vamos a sacar a licitación YPF Agro. Nosotros no tenemos know how de agro. ¿A mí me ven con conocimiento de soja?”, ironizó Marín ante los presentes.

Empresa mixta y cambio de foco

La propuesta es constituir una sociedad mixta. YPF conservará la marca y el 50% del capital, pero el nuevo socio se encargará de la operación diaria, con la condición de comprar gasoil a la petrolera. “Vamos a licitarla para que alguien del agro maneje esa compañía, no YPF. Ellos la operan, nos compran gasoil y nos pagan”, explicó el CEO.

Además, YPF planea mantener influencia en la gestión: “Meteremos al CFO porque es bueno estar adentro de todo y que nadie te cague”, dijo Marín sin eufemismos.

Una de las mayores exportadoras del agro

YPF Agro ofrece insumos y servicios al campo: combustibles, lubricantes, semillas, fertilizantes, agroquímicos y silobolsas, entre otros. Su producto más reconocido es el canje de granos por gasoil, que permite a los productores pagar con soja, maíz o trigo cuando enfrentan falta de liquidez.

Gracias a esta modalidad, YPF Agro se convirtió en una de las principales exportadoras de granos del país. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en 2024 ocupó el noveno lugar en exportaciones de soja, con 790.000 toneladas.

El recuerdo de Vicentin y el nuevo rumbo

Durante la pandemia, el entonces presidente Alberto Fernández consideró a YPF Agro como posible gestora de Vicentin, la firma cerealera en default. Aquella estatización nunca prosperó, pero dejó en evidencia el peso estratégico que tenía esta unidad para el gobierno anterior.

Hoy, la venta parcial de YPF Agro se enmarca en el “Plan 4×4” de Horacio Marín. El objetivo es desprenderse de activos que no se alinean con el núcleo del negocio —exploración y producción en Vaca Muerta, exportaciones y refinación— y enfocarse en potenciar la eficiencia de la petrolera.

Meta descripción
YPF venderá el 50% de YPF Agro y licitará su operación. Busca un socio del agro que administre la empresa y compre combustibles a la petrolera.

Enlace interno sugerido
Estrategia de desinversión de YPF en activos no estratégicos

Enlace externo sugerido
Bolsa de Comercio de Rosario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *