YPF acelera ventas de GNL y petróleo para aumentar divisas

La petrolera negocia con ENI y Shell adelantar exportaciones de gas licuado y líquidos de Vaca Muerta, con decisiones de inversión previstas a principios de 2026.

YPF avanza en el proyecto Argentina LNG, negociando con ENI y Shell adelantar el inicio de exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en las fases 2 y 3, además de sumar ventas de petróleo y líquidos asociados al gas de Vaca Muerta. La fase 2, con Shell, prevé inicialmente 6 MTPA a partir de 2029, y la fase 3, con ENI, mantiene 12 MTPA también desde 2029. Ambas fases representan exportaciones potenciales por US$ 7.500 millones anuales y se decidirán en el primer trimestre de 2026.

La fase 1 ya confirmada cuenta con 5,95 MTPA, de las cuales 2,45 MTPA comenzarán a venderse en primavera de 2027, aumentando a 3,5 MTPA con el segundo buque en 2028, generando exportaciones por US$ 2.500 millones anuales. La integración de infraestructura entre fases y el aprovechamiento de gas húmedo permitirá rentabilizar campos no convencionales y bajar costos.

Además, YPF compró los yacimientos Rincón de la Ceniza y La Escalonada a TotalEnergies por US$ 500 millones para incrementar producción de líquidos asociados. Proyectos complementarios como Vaca Muerta Liquids, de Pluspetrol, podrían generar US$ 5.000 millones adicionales al año, procesando etano, propano, butano y pentano, insumos clave para petroquímica, garrafas y fertilizantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *