Yategate: la Justicia revoca el permiso de Clerici para blanquear US$ 600 mil

La Cámara Federal de La Plata revocó la autorización que le permitía a Sofía Clerici ingresar al blanqueo fiscal los 600 mil dólares incautados en su domicilio durante la investigación por lavado de dinero que involucra al ex intendente Martín Insaurralde. El fallo anula una medida del juez federal Ernesto Kreplak, quien había habilitado el uso de esos fondos bajo el principio de inocencia.

Los camaristas Carlos Vallefín y Alberto Lemos Arias resolvieron que el dinero, decomisado en el marco del escándalo conocido como “yategate”, debe seguir embargado. La decisión responde a una apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), que advirtió que los fondos podrían estar vinculados a delitos de corrupción y lavado de activos.

En su resolución, la Cámara señaló que “buscando la estricta preservación de bienes que pueden estar ligados a presuntos hechos de corrupción, aparece conducente —de momento— revocar la decisión de transferir el dinero en dólares estadounidenses secuestrado a Sofía Clerici a una cuenta personal”.

Clerici, modelo y autodefinida “acompañante de viajes”, está imputada en la causa que también investiga a Insaurralde, ex jefe de Gabinete bonaerense, por presunto enriquecimiento ilícito. La pesquisa se activó en 2023, tras difundirse imágenes de ambos a bordo del yate “Bandido” en Marbella, lo que derivó en la renuncia del dirigente.

La defensa de Clerici había solicitado el sobreseimiento de su clienta y el desbloqueo del dinero para depositarlo en una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) en el marco del programa de blanqueo lanzado por el Gobierno. Kreplak rechazó el sobreseimiento pero inicialmente había permitido el uso del dinero, medida que ahora queda sin efecto.

La Cámara remarcó que Clerici estaría vinculada, en algún grado, a la “puesta en circulación en el mercado de fondos de origen ilícito con posible apariencia de licitud” atribuida a Insaurralde. El fallo endurece el escenario judicial para la modelo y reafirma la línea de investigación que sigue el caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *