Ya se vendió la mitad de la soja con retenciones 0%
El Gobierno cedió USD 1.500 millones en retenciones para incentivar ventas y captar divisas, logrando vender la mitad de la soja prevista.

El plan del Gobierno para impulsar la liquidación rápida de USD 7.000 millones por exportaciones agrícolas, mediante la eliminación temporal de las retenciones a la soja, logró vender hasta ahora la mitad de lo declarado. La medida implicó renunciar a USD 1.500 millones en recaudación tributaria, generando debate sobre si la estrategia fue efectiva.
Cómo avanzó la liquidación de soja
En menos de 48 horas desde el anuncio, los exportadores declararon ventas por USD 6.100 millones. La norma obligaba a vender los dólares en tres días hábiles por el 90% de lo declarado. Al 1 de octubre, se habían liquidado 5,8 millones de toneladas de soja sobre un total declarado de 11,9 millones, beneficiados por la eliminación del 26% en retenciones.
Precio recibido por los productores
Según el consultor Javier Preciado Patiño, antes de la medida el precio promedio para el productor era de USD 300 por tonelada. Con la quita de retenciones, subió a USD 360, aunque luego se estabilizó en alrededor de USD 350. Este nivel refleja un equilibrio de mercado, con ventas actuales de cerca de 400.000 toneladas por día, el doble de lo habitual.
El costo para el Gobierno y reservas en dólares
El Tesoro dejó de recaudar USD 1.500 millones en impuestos, mientras que el Banco Central compró dólares a precios elevados para reforzar reservas. La estrategia busca fortalecer la oferta de divisas y estabilizar el tipo de cambio.
Para entender el impacto, podés revisar nuestro análisis sobre el mercado de granos y consultar los datos oficiales de la Bolsa de Comercio de Rosario.
