Wall Street ve alivio para la deuda y potencial en bonos argentinos
Morgan Stanley destacó el respaldo de EE.UU. como señal de confianza hacia Argentina y analizó el impacto en la deuda y los bonos soberanos.

Una señal de confianza internacional
Morgan Stanley interpretó el respaldo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei como una señal clara de confianza internacional. Según el banco, un eventual préstamo del Tesoro de EE.UU., estimado en hasta USD 10.000 millones, reduciría los riesgos de liquidez e incumplimiento de pagos en 2026, en un contexto de volatilidad y fuertes necesidades de financiamiento externo.
Impacto inmediato en los mercados
La noticia generó un rápido rebote en los bonos soberanos argentinos y en los seguros contra default (CDS). Los vencimientos a corto plazo se ajustaron, mientras que la curva de dos a tres años mostró mayor incertidumbre vinculada al panorama político tras las elecciones de 2027. Para Morgan Stanley, un anuncio creíble de apoyo estadounidense mejoraría la liquidez de cara a 2026.
Los desafíos fiscales pendientes
El informe advierte que la sostenibilidad fiscal sigue siendo el principal reto. Argentina enfrenta vencimientos por USD 12.000 millones en 2026, con reservas en torno a USD 640 millones. Una inyección de capital externo podría cubrir compromisos inmediatos y estabilizar reservas, pero no resolvería las necesidades de financiamiento de los años siguientes.
