Wall Street cayó por temor a guerra comercial de Trump

Los aranceles anunciados por Trump a Canadá y otros países generaron caídas en Wall Street y reavivaron el temor a una guerra comercial global.

Wall Street cayó desde máximos históricos ante el temor a una guerra comercial por los aranceles

La Bolsa de Nueva York cerró a la baja este viernes 11 de julio, luego de que el presidente Donald Trump anunciara un nuevo paquete de aranceles comerciales que afectará a Canadá, Corea del Sur, Japón, Brasil y la Unión Europea. Las medidas encendieron las alertas sobre una posible guerra comercial global, lo que generó una inmediata reacción negativa en los mercados.

El Dow Jones cayó un 0,63%, hasta los 44.371,51 puntos; el S&P 500 bajó un 0,36%, a 6.257,63 puntos; y el Nasdaq Composite retrocedió un 0,22%, cerrando en 20.585,53 puntos. Las tres principales referencias bursátiles cedieron terreno tras alcanzar máximos históricos en la jornada previa.

Trump formalizó un arancel del 35% a las importaciones desde Canadá, que entrará en vigor el 1° de agosto, argumentando motivos comerciales y sanitarios. Según explicó en una carta pública, el objetivo es presionar a Ottawa para que controle el tráfico ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos. El mandatario también acusó a Canadá de aplicar “prácticas comerciales desleales”.

Además, el presidente notificó aranceles del 25% a Corea del Sur y Japón, y del 50% a Brasil, cuya cancillería advirtió que responderá con medidas recíprocas. Trump anticipó que la Unión Europea podría recibir un aviso similar en las próximas horas, lo que pone en tensión las negociaciones en curso con el bloque.

Los analistas de bancos y fondos de inversión alertaron sobre el impacto potencial de estas decisiones en el comercio global y en los flujos de capitales. Aunque algunos sectores aún muestran un sesgo alcista, crecen las expectativas de una corrección en las bolsas si la escalada arancelaria continúa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *