Vuelve a los cines “El Mago de Oz” antes del estreno de “Wicked: Por siempre”
El clásico de 1939 se reestrena en salas, con historias inéditas del rodaje y curiosidades sobre Judy Garland, Margaret Hamilton y los accidentes del set.

Reestreno y vigencia del clásico
Desde hoy, El Mago de Oz (1939) vuelve a las salas de cine, semanas antes del estreno de “Wicked: Por siempre” el 20 de noviembre. La película protagonizada por Judy Garland sigue siendo un referente cultural, consolidada como la más vista de la historia por sus múltiples transmisiones televisivas y lanzamientos en formatos de video y 4K.
Historias detrás de cámara
El rodaje estuvo marcado por dificultades y anécdotas dramáticas. Garland, de 16 años, interpretó a Dorothy con un doloroso corsé y solo podía actuar cuatro horas por día, combinando filmación con clases. Además, recibió estimulantes y calmantes, lo que impactó en su salud futura.
El actor Buddy Ebsen, inicialmente elegido como Espantapájaros, tuvo que abandonar el proyecto por una reacción alérgica al maquillaje de aluminio del Hombre de Hojalata. Jack Haley reemplazó su papel, pero también sufrió problemas de infección ocular.
Otros accidentes incluyeron a los Monos Alados heridos durante escenas aéreas y la perrita Terry (Toto) con la pata rota, reemplazada temporalmente por un doble.
Personajes y maquillaje
Ray Bolger intercambió su papel original con Ebsen y sufrió marcas en el rostro por la prótesis del Espantapájaros. Bert Lahr, como El León Cobarde, soportaba un traje de 40 kg bajo luces de más de 38°, mientras que Margaret Hamilton, la Bruja Malvada del Oeste, negoció tiempos de filmación estrictos y trabajó durante tres meses.
Curiosidades y legado
- La canción Over the Rainbow casi fue eliminada por alargar la secuencia de Kansas.
- Detalles del decorado incluyen la palabra OZ en el Camino de Baldosas Amarillas.
- Muchas tomas se recortaron por su intensidad, mostrando que la novela de L. Frank Baum es mucho más macabra que la versión cinematográfica.
- Judy Garland sufrió acoso por parte de los Munchkins durante la filmación, según relató su exmarido Sid Luft.
Conexión con “Wicked”
El éxito de “El Mago de Oz” inspiró el musical Wicked, que explora la historia desde la perspectiva de la Bruja Malvada del Oeste y su relación con Glinda. La película “Wicked: Por siempre”, con Ariana Grande como Glinda, se estrenará en Argentina el 20 de noviembre, ofreciendo una nueva mirada a este universo icónico.
