Volatilidad financiera aumenta antes de las elecciones

El dólar, bonos y tasas suben mientras el mercado espera definiciones tras las elecciones del 27 de octubre.

Volatilidad financiera aumenta antes de las elecciones

Mercado en alerta
A cinco días de las elecciones parlamentarias, la volatilidad financiera se mantiene alta. El dólar oficial cerró en $1.491 y el CCL en $1.531, pese a intervenciones del Tesoro de EE. UU. y anuncios de ayuda por US$ 40.000 millones.

Desconfianza en las bandas
El precio del dólar refleja la preocupación por la sostenibilidad del esquema de bandas. Los analistas señalan que las expectativas se encuentran “desancladas”, ya que ni la ayuda estadounidense ni la venta directa del Tesoro corrigieron el mercado.

Tasas y liquidez
Las tasas en pesos de corto plazo superaron el 100%, obligando al Tesoro argentino a liberar liquidez. En paralelo, se estima que el Tesoro estadounidense vendió más de US$ 350 millones para sostener el tipo de cambio, pero el Central perdió US$ 888 millones de reservas en cinco ruedas sin intervenir directamente.

Próximos vencimientos
El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda por US$ 7.000 millones hasta fin de año. El mercado espera anuncios sobre swaps y un nuevo préstamo de US$ 20.000 millones negociado con bancos internacionales como JPMorgan, Goldman Sachs y Bank of America.

Expectativa electoral
Analistas destacan que la clave estará en los resultados del 27 de octubre y cómo el mercado interprete la reacción estadounidense. Una sorpresa electoral favorable podría generar un rebote inmediato y reforzar expectativas de continuidad.


Enlaces sugeridos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *