Verónica busca comprador y recorta personal

La láctea santafesina se encuentra en crisis. Dio mandato de venta, propuso reducir 210 empleados y acumula millonarias deudas.

La histórica láctea Verónica atraviesa una profunda crisis financiera y busca comprador. Instalada en la cuenca lechera de Santa Fe, la empresa dio mandato de venta y ya hay interesados: inversores locales y un grupo extranjero.

Verónica fue fundada en 1923 y se consolidó como una marca emblemática en el mercado. Actualmente, cuenta con tres plantas en Totoras, Lehmann y Suardi. El viernes pasado solicitó un procedimiento preventivo de crisis, pero la Secretaría de Trabajo lo rechazó por falta de documentación.

La firma propuso un fuerte plan de ajuste: reducir su plantilla de 540 a 330 empleados, suspender al 30% del personal por 60 días, modificar turnos, recortar la jornada laboral y eliminar incrementos salariales durante un año. Además, ofreció abonar indemnizaciones reducidas en cuotas. El gremio Atilra rechazó el planteo, anunció medidas de fuerza y pidió intervención nacional.

Verónica debe los sueldos de junio, el medio aguinaldo y aportes de seguridad social. Según el Banco Central, tiene más de $6.598 millones en deudas y 2.132 cheques rechazados. Su capacidad productiva cayó a 40.000 litros diarios, muy lejos del millón que procesaba en pandemia.

La Legislatura santafesina sigue el conflicto de cerca para evitar un agravamiento. Mientras tanto, la firma vendió activos para sostenerse y afirma que su crisis responde al derrumbe del sector lechero en 2024, con caídas del 7% en producción y del 10% en ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *