Venta de terreno del Ejército en Palermo atrae a cuatro empresas
Cuatro empresas pujan por un terreno del Ejército en Palermo valuado en 81 M USD. La subasta será clave para redefinir la zona.

Subasta clave en Palermo por terreno del Ejército
El Gobierno nacional avanza en la venta de un terreno estratégico del Ejército ubicado en Palermo, Buenos Aires. La subasta, que se realizará este lunes, tiene como base un precio de 81 millones de dólares y cuenta con cuatro empresas interesadas: Consultatio, Cencosud, Simali SA (junto a Raghsa) y Gepal Sociedad Anónima.
Más sobre negocios inmobiliarios
Ubicación y características del predio
El predio, ubicado en Cerviño entre Bullrich y Dorrego, abarca más de 42.000 m² frente a la Mezquita, supermercados Easy y Jumbo y el centro comercial Portal Palermo. Está concesionado desde 1994 y actualmente opera bajo Cencosud hasta fines de 2026.
Empresas interesadas
- Consultatio: liderada por Eduardo Costantini, amplió inversiones inmobiliarias y ya adquirió terrenos estratégicos en Palermo.
- Cencosud: chilena que gestiona los hipermercados y el centro comercial en el predio.
- Simali y Raghsa: desarrolladores con experiencia en torres premium como Le Parc.
- Gepal S.A.: vinculada a la familia Coto, con proyectos inmobiliarios internacionales.
Más sobre Consultatio y desarrollos inmobiliarios
Proceso de subasta
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) coordina la venta, luego de desafectar las tierras y transferirlas desde el Ejército. Los interesados abonaron una garantía de 1.227.000 dólares para participar. Cada oferta deberá superar la anterior en ese monto mínimo.
Regulaciones urbanísticas
La parcela pertenece al área especial U86, con reglas específicas:
- 65% destinado a espacios públicos.
- Uso mixto: viviendas, locales comerciales y espacios culturales.
- Altura máxima permitida: 21 metros (hasta 27 metros bajo condiciones especiales).
- Techos verdes obligatorios, estacionamientos y zonas de carga en subsuelo.
- Restricciones por proximidad al Pabellón del Centenario, Monumento Histórico Nacional.
Consulta el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires
Impacto urbano y económico
La venta forma parte del plan del Gobierno de Javier Milei de comercializar tierras públicas. En la Ciudad de Buenos Aires, afectan a 44 propiedades, y a nivel nacional a 450. La operación transformará la zona de Palermo, generando debates sobre urbanismo, espacios públicos y plusvalía inmobiliaria.
Pabellón del Centenario
El Pabellón, actualmente restaurado por Cencosud, quedará fuera de la venta y volverá al Ejército al concluir la obra. Los proyectos deben respetar su entorno, considerando el valor patrimonial del monumento.
