Vaca Muerta llega a Río Negro: primera concesión no convencional
Pan American Energy y Tango obtienen la primera concesión shale oil en Río Negro, con inversión inicial de US$36 millones hasta 2060.

Vaca Muerta: primer paso en Río Negro
La provincia de Río Negro otorgó la primera concesión de explotación no convencional de hidrocarburos a Pan American Energy (PAE) y Tango Energy Argentina. El área adjudicada es Loma Guadalosa, ubicada en la Cuenca Neuquina, a 60 km al norte de Cipolletti. El proyecto representa un hito para la exploración de Vaca Muerta del lado rionegrino, marcando el inicio de una nueva etapa en el desarrollo energético provincial.
Detalles de la concesión y plan piloto
PAE será el socio mayoritario con el 65% y operador del área, mientras Tango tendrá el 35% restante. El acuerdo implica una inversión inicial de US$36 millones para un plan piloto de dos pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral durante tres años. El primero de estos pozos comenzará en 2026 e incluirá un pozo vertical de igual profundidad. El objetivo es evaluar el potencial de producción y, si los resultados son favorables, proyectar hasta 44 pozos adicionales.
Impacto económico y estratégico
El área Loma Guadalosa cuenta con recursos prospectivos estimados en 48 millones de barriles equivalentes de petróleo. El decreto provincial N° 827/25 aprobó la reconversión de la concesión por un plazo de 35 años, hasta 2060. El desarrollo del área no solo ampliará la producción energética, sino que generará mayores ingresos por regalías para la provincia, incrementará el empleo local y atraerá nuevas inversiones.
Contexto y relevancia nacional
Esta concesión consolida a Río Negro como protagonista del shale oil argentino y abre oportunidades para diversificar y expandir la explotación de Vaca Muerta fuera de Neuquén. Es un paso clave para el desarrollo de energías no convencionales en Argentina, con impacto en la matriz productiva y energética del país.
