Una mujer se cayó en una escalera mecánica del Patio Bullrich hace 12 años: la Justicia ordenó indemnizarla con $3,6 millones

Doce años después de haber sufrido una caída en una escalera mecánica del shopping Patio Bullrich, una mujer logró que la Justicia le diera la razón: el centro comercial deberá pagarle una indemnización de $3.680.000, según lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

El accidente ocurrió mientras la mujer paseaba por el shopping y, según su testimonio, un “cimbronazo” en la escalera la desestabilizó y provocó la caída. En un fallo de primera instancia de 2023 ya se había fijado una indemnización de $3.244.700, pero la Cámara elevó la suma al contemplar gastos adicionales por tratamiento kinesiológico.

La condena recayó sobre IRSA Propiedades Comerciales S.A., dueña del shopping, y sobre su aseguradora Chubb Seguros Argentina. Las empresas intentaron desligarse argumentando que no existía una relación de consumo, ya que la mujer no había realizado ninguna compra en el lugar. Pero la Justicia desestimó ese argumento.

Los jueces invocaron la Ley de Defensa del Consumidor y el artículo 42 de la Constitución Nacional, que garantiza la seguridad en toda relación de consumo, incluso antes o después de adquirir un bien o servicio. Así, ratificaron que los centros comerciales tienen la obligación de garantizar la seguridad de quienes circulan por sus instalaciones, sin distinguir entre compradores y simples visitantes.

En el expediente fue clave una factura emitida por OTIS Argentina S.A., encargada del mantenimiento de las escaleras, apenas días después del accidente. El documento mencionaba la “venta y reparación de una polea tractora de pasamano”. Peritajes indicaron que un cimbronazo como el que sufrió la mujer era técnicamente posible por desgaste o suciedad, lo que apuntaló su versión.

Con este fallo, la Cámara no solo elevó el monto a indemnizar, sino que también reforzó el criterio de que los proveedores de servicios tienen una responsabilidad objetiva en garantizar la seguridad de quienes acceden a sus espacios, incluso sin mediar una transacción comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *