UBA recorta gastos: ascensores y aire apagados por crisis
La UBA aplica medidas de austeridad por su situación crítica: limitan ascensores, apagan aire acondicionado y suspenden gas en calderas.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) implementa medidas urgentes de austeridad para garantizar su funcionamiento hasta fin de año, luego del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La institución informó que atraviesa un “estado crítico” y anunció restricciones en servicios e instalaciones.
Ascensores y climatización limitados
Los ascensores solo podrán ser usados por personas con movilidad reducida o en emergencias. Además, el aire acondicionado y el uso de gas en calderas se suspenderá en todos los edificios, excepto hospitales universitarios y áreas críticas de infraestructura tecnológica.
Programas y actividades supeditados al presupuesto
Las convocatorias para investigación, ciencia, técnica y extensión universitaria dependerán de la disponibilidad de fondos. Las acciones del programa UBA en Acción se limitarán a proyectos financiados por organismos externos o aportes privados.
Otras medidas de austeridad
La UBA mantiene desde hace años políticas de ahorro, incluyendo reducción de alquileres, racionalización del consumo de energía, gas y agua, incorporación de tecnologías de seguridad y convenios con organismos públicos para optimizar la inversión.
Estas medidas buscan garantizar la operatividad de la universidad hasta fines de 2025, mientras la institución atraviesa su situación financiera más crítica en años recientes.
