Ualá recorta personal y ajusta su operación regional
El banco digital Ualá despidió a 135 empleados en Argentina y el resto de la región. La medida busca optimizar procesos y mejorar su eficiencia operativa.

Un ajuste que alcanza a toda la región
Ualá, la fintech creada en Argentina y expandida en América Latina, anunció una nueva reducción de su plantilla. En el país fueron despedidos 110 empleados, mientras que otros 25 puestos se eliminaron en sedes regionales.
La empresa explicó que la medida responde a una “eficientización de tareas y procesos”, con impacto transversal en distintas áreas. En total, el recorte representa cerca del 8% del personal.
Sin nuevos despidos previstos
Desde la compañía aclararon que esta será una única tanda de recortes y descartaron nuevos movimientos similares. El objetivo, afirmaron, es adaptar la estructura a un contexto de automatización y alta competencia en el sector financiero digital.
El fundador y CEO, Pierpaolo Barbieri, mantiene el foco en mejorar la eficiencia regional para fortalecer el posicionamiento de Ualá en los mercados donde opera.
Contexto y estrategia empresarial
Esta reducción replica el proceso de ajuste realizado el año anterior, cuando la empresa desvinculó a unos 140 trabajadores. Según voceros, la estrategia busca equilibrar costos y sostener el crecimiento en servicios tecnológicos y bancarios.
El recorte se enmarca en un escenario global donde las fintech priorizan la rentabilidad y la automatización frente al aumento de costos operativos.
