Trump y Netanyahu presentan plan de paz para Gaza
Trump y Netanyahu proponen un plan de paz para Gaza que incluye gobierno provisional, liberación de rehenes y desarme de Hamas.

Trump y Netanyahu presentan plan de paz para Gaza
El presidente Donald Trump, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, presentó un ambicioso plan de paz para Gaza, en un anuncio realizado ayer en la Casa Blanca. La propuesta plantea un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la reconstrucción de la Franja sin Hamas, que deberá desarmarse.
Principales puntos del plan
Entre los 20 puntos anunciados, destacan:
- Creación de un gobierno de transición sin Hamas, liderado por Trump y otras personalidades internacionales como Tony Blair.
- Desmilitarización total de Gaza bajo supervisión internacional.
- Liberación de los rehenes secuestrados por Hamas desde octubre de 2023.
- Retiro progresivo de tropas israelíes.
- Posibilidad de negociar un futuro Estado palestino.
Reacciones y respaldo internacional
Netanyahu respaldó públicamente la propuesta, mientras que varios países árabes como Egipto, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Jordania expresaron su apoyo. Francia y Reino Unido también celebraron la iniciativa. Sin embargo, sectores de la ultraderecha israelí la rechazaron, y Hamas aún no confirmó su aceptación.
Desafíos y condiciones
El plan exige que Hamas renuncie al gobierno en Gaza, entregue sus armas y acepte la desmilitarización. A cambio, se contempla un intercambio de prisioneros, amnistía para miembros que cooperen y pasos seguros para quienes abandonen Gaza. También se plantea la eventual creación de un Estado palestino, condicionado a un proceso de reformas.
Contexto del conflicto
El plan llega tras casi dos años de conflicto en Gaza, marcado por miles de víctimas y condenas internacionales a la ofensiva israelí. La propuesta busca abrir una vía para resolver el conflicto, aunque expertos advierten que la aceptación de Hamas es incierta.
