Trump impone 10% de aranceles a exportaciones argentinas

EE.UU. aplicará un 10% de arancel a exportaciones de Argentina. El Gobierno de Milei continuará negociaciones por beneficios comerciales.

Argentina pagará 10% de arancel a EE.UU.: gesto limitado de Trump

La Casa Blanca confirmó que desde el 7 de agosto comenzará a regir un arancel del 10% para las exportaciones argentinas, manteniendo la alícuota anticipada meses atrás. Esta medida excluye al aluminio y al acero, que seguirán tributando un 25% adicional, sumando en total un 35%. Aunque se esperaba un mejor resultado tras las negociaciones en Washington, el gobierno de Javier Milei interpreta el anuncio como un gesto político de Donald Trump.

La decisión surge de la Orden Ejecutiva 14257, publicada el jueves a la noche, que establece un arancel ad valorem adicional del 10% para los países que no figuran en el Anexo I del documento, entre ellos Argentina. El plazo hasta el 7 de agosto permitirá que las aduanas estadounidenses se adecuen al nuevo esquema.

Un costo para el agro y la industria

Los productos más simbólicos, como los limones, pasarán de un arancel promedio del 3% a uno del 10%. Sin embargo, el biodiesel argentino continúa fuera del mercado estadounidense, pese a representar exportaciones por más de USD 1.200 millones anuales. Argentina también se ubica en el grupo de países con tarifas más bajas, lejos de las alícuotas de entre el 15% y el 50% que Trump impuso a más de 70 socios comerciales.

Condiciones de fondo: propiedad intelectual en la mira

Estados Unidos insiste en que Argentina modifique su legislación sobre propiedad intelectual, especialmente las resoluciones de 2012 que restringen el patentamiento farmacéutico y benefician a laboratorios nacionales. Según fuentes oficiales, este reclamo fue reiterado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer, durante los encuentros con el canciller Gerardo Werthein y el negociador Luis María Kreckler.

Un vínculo abierto pero condicionado

Pese a la suba arancelaria, el Gobierno de Milei valora el vínculo con la administración de Trump. Entre los gestos bilaterales recientes destaca la carta de adhesión firmada por EE.UU. para que los ciudadanos argentinos ingresen al país sin necesidad de visa, aunque ese proceso aún tomará tiempo.


Enlace interno sugerido:
Detalles sobre el acuerdo de exención de visa entre Argentina y EE.UU.
Enlace externo sugerido:
Orden Ejecutiva 14257 de la Casa Blanca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *