Trump celebra cierre del gobierno y planea recortes masivos

Trump ve el cierre del gobierno como oportunidad para reducir gastos, despedir empleados públicos y cerrar agencias, pese a la resistencia demócrata.

Trump define el cierre del gobierno como “oportunidad histórica”
El presidente Donald Trump calificó el cierre del gobierno federal como una “oportunidad sin precedentes” para avanzar con su plan de reducir empleados públicos y recortar agencias. La situación surge tras la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición demócrata sobre el presupuesto.

Acusaciones a la oposición y planes de recorte
Trump responsabilizó a los demócratas, a quienes define como “izquierda radical”, y aseguró que la situación le permite revisar el gasto estatal. Indicó que dialogará con Russell T. Vought, director de presupuesto, para decidir qué recortes aplicar y si serán temporales o permanentes.

Impactos iniciales del cierre
El primer día del cierre, la Casa Blanca suspendió 26 mil millones de dólares destinados a infraestructura y energías verdes, principalmente en estados gobernados por demócratas. Se anticipan despidos masivos que podrían dejar al gobierno federal con 300.000 trabajadores menos para finales de año.

Escalada de recortes en la administración Trump
Desde el inicio del segundo mandato republicano, la Casa Blanca ha reducido personal, cerrado agencias y eliminado programas, siguiendo la línea del Proyecto 2025, impulsado por Vought, que propone un uso agresivo del poder ejecutivo para reformar el gobierno.

Disputa con los demócratas
Los demócratas exigen proteger programas sociales y sanitarios a cambio de aprobar el presupuesto. Trump rechaza esas condiciones, defendiendo una agenda que reduce impuestos a sectores de mayores ingresos y disminuye significativamente fondos destinados a programas sociales.

Ajustes previstos para 2026
El plan de la Casa Blanca busca recortar 163 mil millones de dólares en el próximo año fiscal, afectando programas de salud, vivienda, educación y políticas climáticas, con impacto particular sobre sectores vulnerables.


Enlaces internos sugeridos:

Enlaces externos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *