Trump anuncia un alto el fuego entre Irán e Israel y proclama el fin de la guerra de 12 días

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció este lunes por la noche que se ha alcanzado un alto el fuego “completo y total” entre Israel e Irán, un gesto que, según él, representa el inicio del fin de la guerra que sacudió Medio Oriente durante doce días. El anuncio, hecho a través de su cuenta en Truth Social, llegó después de un fin de semana marcado por ataques cruzados y máxima tensión regional.Trump aseguró que el cese de hostilidades será gradual: Irán comenzaría el alto el fuego en unas seis horas, e Israel lo haría doce horas después. Para las próximas 24 horas, se espera la oficialización del fin de la guerra. El mandatario felicitó a ambas naciones y celebró lo que llamó “una victoria para la paz global”.Sin embargo, la situación en el terreno era menos clara. Irán, si bien no negó el anuncio, advirtió que solo detendría sus operaciones si Israel cesa sus ataques desde la mañana del martes. “Hasta ahora no hay acuerdo sobre un alto el fuego”, aclaró en redes el canciller Abbas Araghchi, aunque dejó abierta la puerta a una desescalada si cesaban las agresiones israelíes.Del lado israelí no hubo confirmaciones oficiales hasta la medianoche, aunque cesaron los reportes de ataques luego de las 16 horas, tiempo de Teherán.La escalada que llevó al borde del conflicto total tuvo su punto álgido el sábado, cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes con aviones B2. La respuesta de Teherán llegó el lunes: una ofensiva controlada sobre la base estadounidense de Al-Udeid en Qatar, la más grande del país en la región. El ataque fue moderado, sin víctimas, y con aviso previo a las autoridades qataríes.Trump agradeció públicamente a Irán por esa advertencia y calificó la represalia como “muy débil”, señalando que 13 de los 14 misiles fueron interceptados y que el restante “no representaba una amenaza”. “Lo más importante es que lo han sacado de su sistema y, con suerte, no habrá más odio”, expresó.El mandatario también valoró que tanto Irán como Israel hayan mostrado “resistencia, coraje e inteligencia” para evitar que el conflicto se transformara en una guerra prolongada. “Dios bendiga al Medio Oriente, a Estados Unidos de América y al mundo”, escribió eufórico.Durante los ataques, Trump monitoreó la situación desde la Sala de Situación de la Casa Blanca junto a su ministro de Defensa, Pete Hegseth; el jefe del Estado Mayor, Dan Caine; y su asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio. Fuentes cercanas al gobierno señalaron que la represalia iraní se entendió como una forma calibrada de salvar la imagen del régimen sin escalar el conflicto.La estrategia recuerda a la respuesta que Irán ofreció en 2020, tras el asesinato del general Qasem Soleimani, cuando lanzó misiles balísticos sobre bases estadounidenses en Irak también sin causar bajas, tras haber advertido previamente.Estados Unidos, según se desprende de las últimas declaraciones de Trump, busca evitar una mayor implicancia militar. El presidente enfrenta presiones internas: muchos dentro del movimiento MAGA rechazan las guerras lejanas que impliquen alto gasto y potenciales bajas.La reacción inmediata al anuncio fue de alivio internacional. Pero las próximas horas serán clave para confirmar si las palabras de Trump se traducen en una paz sostenida o en una mera pausa en una guerra aún latente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *