Triple crimen: cómo entró al país “Pequeño J”, capo narco peruano buscado por Interpol
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, es sospechoso de ser el autor intelectual del triple asesinato en Florencio Varela. Su llegada a Argentina y sus vínculos narcos siguen bajo investigación.

Perfil del sospechoso
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, nacido en Trujillo, Perú, es acusado de planificar los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, halladas enterradas en Florencio Varela. Según documentos policiales a los que accedió Clarín, no registra antecedentes en Perú, aunque persisten dudas sobre la autenticidad de esa información. Actualmente, Janzen es buscado activamente por Interpol en Argentina y el extranjero. Ver alerta de Interpol.
El triple crimen y su contexto
El hecho conmocionó a la opinión pública por la crueldad y el uso de redes sociales. Testigos relataron que parte del crimen fue transmitido en vivo a través de Instagram, como una supuesta advertencia a miembros de la banda. El modus operandi, el sadismo y la organización territorial del grupo generan una investigación compleja, en la que participan fuerzas federales y provinciales.
Cómo ingresó a Argentina
La investigación sostiene que “Pequeño J” habría entrado por pasos ilegales en la frontera norte. Registros indican que viajó a Uruguay el 28 de agosto y regresó dos días después. Su ruta exacta y los contactos que utilizó siguen bajo investigación. Las fuerzas de seguridad realizan allanamientos en villas de Buenos Aires vinculadas al sospechoso, como la 21-24, Villa Zavaleta y barrios del conurbano.
Red criminal y modus operandi
La banda dirigida por Janzen, según fuentes policiales, alquilaba viviendas para acopio y corte de cocaína, distribuyendo la droga a través de “dealers” móviles en distintas zonas. El entramado criminal incluye vínculos en distintas villas y barrios del sur y oeste del conurbano. El caso abrió interrogantes sobre nuevas modalidades del narcotráfico y la estructura de las bandas juveniles.
Avances judiciales
Hasta el momento hay varias detenciones vinculadas al caso, incluyendo a Matías Agustín Ozorio y Miguel Ángel Villanueva Silva. El ministerio de Seguridad confirmó la captura de otros involucrados, y se continúa la búsqueda de “Pequeño J”. La fiscalía a cargo, liderada por Adrián Arribas, mantiene abierta la investigación con colaboración de Procunar y otras fuerzas. Más información sobre Procunar.
Impacto social y político
El triple crimen generó un fuerte impacto social, con repercusiones políticas y cuestionamientos sobre la seguridad y el narcotráfico. El caso expone la violencia extrema asociada al crimen organizado y plantea nuevos desafíos para la justicia argentina.
Enlace interno sugerido: Ver cobertura previa: Crimen y narcotráfico en Argentina.
