Tres de cada diez depósitos bancarios están en dólares
Los depósitos en moneda extranjera alcanzan un récord histórico de más de US$35.000 millones, reflejando la incertidumbre económica.

Crecimiento de los depósitos en dólares
Según registros bancarios, tres de cada diez depósitos en Argentina se encuentran en moneda extranjera. Esto representa más de US$35.000 millones guardados por personas y empresas, un récord histórico que refleja la preocupación por la inflación y la devaluación.
Factores que impulsan la dolarización
Expertos señalan que la incertidumbre política y económica ha llevado a los ahorristas a proteger sus activos en dólares, especialmente ante la suba del dólar minorista y mayorista. La tendencia también se observa en sectores productivos que buscan resguardar capital frente a posibles restricciones o devaluaciones.
Implicancias para la economía local
El aumento de depósitos en dólares complica la política monetaria del Banco Central y puede limitar la disponibilidad de crédito en pesos. Analistas advierten que la dolarización masiva podría impactar en la liquidez del sistema financiero y en la planificación de inversiones.
