Toyota frena la producción. Rumores sobre una nueva Hilux

Toyota detuvo su planta en Zárate por mantenimiento. Circulan versiones sobre una renovación de la Hilux para 2026.
Parate inusual en la planta de Zárate
Desde el lunes, toda la planta de Toyota en Zárate está parada. Los operarios están de vacaciones por dos semanas, en un receso más largo de lo habitual. La empresa suele frenar su producción en verano y durante una semana en invierno, pero esta vez amplió el receso por razones técnicas.
Según voceros de la automotriz, después de más de dos años operando a tres turnos durante cinco días a la semana, parte del equipamiento requiere mantenimiento urgente. Es la primera vez que una fábrica automotriz argentina mantiene ese ritmo de producción durante tanto tiempo.
Acuerdo con el gremio y compensación futura
Toyota acordó con el sindicato Smata que los días del receso se paguen como suspensiones, con el 79% del salario bruto. En la práctica, el sueldo de bolsillo se mantiene casi igual y se abrirá la posibilidad de recuperar producción con horas extra los fines de semana en el segundo semestre.
Ventas y exportaciones en alza
Las ventas de autos repuntaron: en el primer semestre, los patentamientos crecieron un 80%. Toyota también incrementó sus exportaciones a Perú y Colombia, además de mantener el fuerte envío a Brasil. Para 2025, el objetivo es fabricar 175.000 unidades, principalmente de la pick up Hilux.
Rumores sobre la Hilux 2026
Con un panorama más estable, entre los proveedores comenzaron a circular versiones sobre nuevas inversiones. Se especula con la renovación de la Hilux, uno de los modelos más vendidos del país. En Japón ya se mostró un adelanto de la versión 2026 y algunos proveedores afirman que durante este receso se está instalando equipamiento para su producción futura. La empresa en Argentina no lo confirma.