Tormenta de Santa Rosa 2025 en Argentina: cuándo y por qué ocurre

El SMN explica cuándo podría formarse la tormenta de Santa Rosa 2025 en Argentina, su origen histórico y por qué sucede cerca del 30 de agosto.
Qué es la tormenta de Santa Rosa
La tormenta de Santa Rosa es un fenómeno meteorológico que suele ocurrir en el centro y noreste de Argentina entre fines de agosto y principios de septiembre. Se asocia al cambio de estación y a condiciones atmosféricas que favorecen tormentas con lluvia, vientos y actividad eléctrica.
Origen del nombre
La tradición nace en Lima, Perú, en 1615. Durante un ataque de piratas holandeses, Isabel Flores de Oliva —luego Santa Rosa de Lima— organizó rezos. Una tormenta inesperada dispersó a los invasores. Desde entonces, cualquier tormenta cercana al 30 de agosto lleva su nombre.
Explicación científica
El climatólogo José Luis Stella (SMN) explica que a fines de agosto la atmósfera cambia por la proximidad de la primavera:
- Llega aire cálido y húmedo desde el norte.
- La Corriente de Chorro en Capas Bajas transporta humedad desde el Atlántico y el Amazonas.
- El encuentro con frentes fríos genera inestabilidad y favorece tormentas intensas.
En Patagonia y el NOA este fenómeno es poco frecuente por sus condiciones climáticas.
Probabilidades para 2025
El SMN no puede fijar una fecha exacta para la tormenta de Santa Rosa 2025. Según datos del Observatorio Central Buenos Aires, analizados entre 1906 y 2023:
- El 57% de los años registró tormentas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre.
- No siempre las lluvias son intensas.
- En 2024 coincidió exactamente con el 30 de agosto y dejó 118 mm de agua en dos días.
Zonas más propensas
- Centro y noreste de Argentina: mayor frecuencia de tormentas.
- Buenos Aires y alrededores: alta probabilidad en las fechas cercanas a la efeméride.
- Patagonia y NOA: baja probabilidad.