Tensión por los recursos: los gobernadores rechazaron la oferta del Gobierno y avanzan con su propia ley

En una nueva muestra del creciente conflicto fiscal, los gobernadores rechazaron la propuesta de la Casa Rosada sobre el reparto de fondos del impuesto a los combustibles y confirmaron que avanzarán con un proyecto de ley propio para coparticipar esos recursos.
Encuentro sin acuerdo en el CFI
La reunión se realizó este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde ministros de Economía provinciales se encontraron con funcionarios nacionales. La oferta fue presentada por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien propuso que la Nación transfiera a las provincias la ejecución de obras viales junto con su financiamiento.
Sin embargo, desde las provincias consideraron que la propuesta es “insuficiente” y mantiene el conflicto abierto. “Ofrecen coparticipar solo la parte del impuesto que va a obras viales. Eso representa apenas unos 300 millones de pesos”, señalaron fuentes provinciales. Y advirtieron: “Los gobernadores están muy molestos y van a mandar su propio proyecto de ley al Congreso”.
Qué propone el Gobierno
Según explicó Guberman en el encuentro, la intención oficial es mantener el equilibrio fiscal alcanzado y evitar un nuevo déficit. “Cualquier otra transferencia adicional pondría en riesgo la estabilidad”, argumentó.
El Gobierno se mostró dispuesto a discutir el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a revisar normas que fijan asignaciones específicas o pisos de gasto, abriendo un diálogo estructural con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
“Estamos convencidos de que la única forma de estabilizar la macroeconomía es a través del equilibrio fiscal. Eso beneficia también a las provincias, como ya se ve en la caída de la inflación del 25% al 1,5%”, afirmó Guberman.
Qué reclaman las provincias
La principal demanda de los mandatarios es eliminar los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) y permitir que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos recursos según sus propias prioridades.
Los fondos en discusión son, entre otros:
- Fideicomiso de Infraestructura Hídrica (4,31%)
- Fideicomiso de Infraestructura del Transporte (25,58%), del cual la mitad va a Vialidad Nacional
- Fondo de Compensación al Transporte Público (2,55%)
Según denunciaron desde las provincias, en 2024 el Gobierno giró a Vialidad solo un tercio del dinero presupuestado. Por eso, insisten en que los fondos sean repartidos de forma directa y proporcional, con administración provincial.
Próximo paso: el Congreso
El proyecto de ley que preparan los gobernadores ya fue firmado en la cumbre anterior. La intención es llevar el debate al Congreso, donde buscarán apoyo parlamentario para avanzar en la redistribución de los recursos.
La tensión entre la Casa Rosada y las provincias escala en medio de un escenario fiscal ajustado y con señales políticas de desgaste entre el Ejecutivo nacional y los mandatarios de todos los signos políticos.