Telepase obligatorio: Milei quiere el cobro automático en las rutas a fin de 2026
El Gobierno prorrogó el plazo para automatizar el cobro en rutas nacionales y eliminar el trabajo manual en las cabinas de peaje.

Decreto 733/2025 y adaptación de concesionarias
El Ejecutivo extendió hasta el 31 de diciembre de 2026 la obligatoriedad del TelePASE en rutas nacionales. Las empresas concesionarias podrán operar con cabinas con barreras sin trabajadores o con sistemas free flow para agilizar el tránsito.
El decreto se enmarca en la Ley de Tránsito 24.449 y la Ley de Concesiones de Obras Públicas 17.520, que regulan la circulación y la participación privada en obras viales.
Posición del sindicato
Florencia Cañabate, secretaria del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), señaló que la medida acelera la eliminación del cobro manual. Reclamó capacitación y reconversión laboral para los empleados afectados, quienes podrían pasar a tareas de seguridad vial, mantenimiento eléctrico y administración.
El gremio calcula que unos 1.500 puestos de trabajo están en riesgo y declaró “estado de alerta” para proteger a los trabajadores.
Privatización y comercio internacional
El Gobierno busca avanzar en la privatización de rutas nacionales, con siete constructoras presentando propuestas para vías que conectan con Brasil, Uruguay y Paraguay, esenciales para el comercio del Mercosur. Las licitaciones seguirán tras las elecciones, en paralelo con la implementación masiva del TelePASE.
