Tasas altas y vencimientos tensionan el plan fiscal
El Tesoro enfrenta vencimientos por $36 billones este mes. Pagó tasas del 65%, duplicando la inflación, y prioriza evitar presión sobre el dólar.

El peso de la deuda en agosto
El Ministerio de Economía encara vencimientos en pesos por más de $36 billones durante agosto, con una fecha crítica el 18, cuando debe cubrir $22 billones. Esta situación coincide con un contexto de tasas que duplican la inflación estimada y genera inquietudes sobre la sostenibilidad del programa fiscal.
Según Fundación Capital, el 97% de la deuda está en instrumentos a tasa fija, lo que obliga al Tesoro a convalidar niveles elevados de interés. Desde la finalización de las LEFI, las tasas pasaron del 34% al 70%, aunque retrocedieron levemente. La semana pasada, el Estado aceptó pagar hasta un 65% para renovar vencimientos, frente a una inflación anual proyectada del 30%.
Riesgos fiscales y crowding out
Este esquema implica costos crecientes. Por un lado, encarece el financiamiento público; por otro, reduce el crédito al sector privado. “La administración de la liquidez requerirá sintonía fina”, advirtió Fundación Capital. La colocación de títulos a plazos más cortos agrava el perfil de vencimientos futuros.
Desde Cohen Aliados Financieros, destacan que la mayor carga de intereses, aunque no se refleje en el resultado fiscal base caja, debilita la solidez del balance del Estado. Incluso el FMI lo señaló en su última revisión.
Estrategia oficial: contención cambiaria
El Gobierno optó por frenar la presión sobre el dólar, aunque eso implique asumir tasas más altas. La prioridad es la astringencia monetaria, lo que podría reactivar el fenómeno de crowding out: el desplazamiento del crédito desde el sector privado hacia el público.
Si bien el Tesoro cuenta con $14 billones disponibles —producto de licitaciones previas y transferencias del BCRA—, la apuesta sigue siendo de corto plazo. Según la consultora Qualy, esta estrategia encarece aún más el financiamiento de la economía real y frena el consumo, afectando a las familias.