Suben los ingresos del Estado: la recaudación tributaria creció 2,4% real en junio

El repunte se explica por la liquidación récord del agro, mayores retenciones y una mejora en impuestos vinculados al empleo y el consumo. Los ingresos superaron los $16 billones.
Mejora tras un mes en baja
Luego de un mes de caída, la recaudación tributaria repuntó en junio. Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), los ingresos del fisco alcanzaron los $16,18 billones, con una mejora del 2,4% en términos reales frente a la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
El dato marca un alivio para el Gobierno de Javier Milei, que busca mantener el equilibrio fiscal en medio de una economía aún frágil.
El campo, protagonista del salto
La principal explicación del repunte está en el agro. La liquidación del complejo oleaginoso alcanzó los US$ 3.706 millones en junio, un aumento del 87% interanual. Esto impulsó con fuerza la recaudación por retenciones, que trepó 183,9% frente al mismo mes de 2024.
El salto se da en el marco de la reducción temporal de alícuotas, una medida que incentivó a los exportadores a anticipar ventas antes del cierre del beneficio, que terminó el lunes pasado.
Consumo y empleo, también en alza
Más allá del impulso del agro, el informe de ARCA destacó la recuperación de tributos vinculados al consumo y al mercado laboral, como el IVA y los aportes a la Seguridad Social.
Bienes Personales fue el impuesto con mayor crecimiento real (160,8%), seguido por derechos de exportación (103%) y derechos de importación (40,3%). El IVA, el tributo más importante, creció 6% real interanual, según estimaciones de Nadin Argañaraz, director del IARAF.
Primer semestre: leve crecimiento real
La mejora de junio permitió cerrar el primer semestre con una suba real del 1,3% interanual. Sin embargo, al desagregar por tributo, algunos muestran retrocesos: Ganancias cayó 4,8%, retenciones bajaron 2,4% y los impuestos internos retrocedieron 1,8%.
La eliminación del Impuesto PAIS en abril, una de las principales fuentes de ingresos durante 2024, también impactó negativamente en la comparación interanual.