Sturzenegger acelera con 13 decretos: recortes en Economía, Capital Humano y Transporte, y la lupa sobre Trabajo

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, avanza con un nuevo paquete de reformas: son 13 decretos que buscan reestructurar organismos clave como INTA, INTI, Senasa, ANMAT y áreas sensibles de los ministerios de Economía, Capital Humano y Salud. También se evalúan cambios en la Secretaría de Trabajo.

La motosierra del Gobierno apunta ahora a entes descentralizados que funcionan bajo distintas carteras. Luego del ajuste en Cultura y programas sociales, el siguiente paso será achicar estructuras técnicas y presupuestos, incluyendo la venta de propiedades y reducción de personal.

INTA y el nuevo foco de tensión

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria será uno de los primeros en ser reconfigurado. La propuesta incluye despidos, cierre de sedes, y un cambio en la gobernanza que permitiría al Ejecutivo tomar mayor control del directorio, hoy compartido con representantes del agro. El Gobierno también busca intervenir en sus recursos, que provienen de tasas específicas y no del Tesoro.

INTI, Senasa y ANMAT, también bajo revisión

Sturzenegger pretende integrar al INTI a la administración central y ajustar su funcionamiento. El rediseño se extendería al Senasa y la ANMAT, lo que genera preocupación por el posible debilitamiento de los controles agroalimentarios. La coordinación se hace en conjunto con las áreas legales de los ministerios afectados.

Trabajo: el próximo objetivo

La Secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero, aparece en la mira. Fuentes oficiales aseguran que Economía ya maneja parte de las decisiones en el área laboral. Los rumores de un traspaso formal de funciones a la cartera de Caputo recuerdan reestructuras similares durante el gobierno de Macri o incluso en los años ’60 con Alsogaray.

Transporte y ANAC, en etapa de recorte

El área de Transporte, recientemente reconfigurada, también se prepara para un ajuste. Un documento interno propone una poda del 30% de cargos jerárquicos y hasta 1.400 puestos menos en la ANAC, aunque desde el organismo afirman que se trata de una propuesta presentada por un exdirector ya desvinculado.

Cuenta regresiva hasta el 8 de julio

Con las facultades delegadas de la Ley Bases vigentes hasta el 8 de julio, Sturzenegger busca avanzar lo más rápido posible. Ya firmó la resolución que habilita despidos por falta de idoneidad en organismos descentralizados, y los gremios se mantienen en alerta ante posibles oleadas de cesantías para fin de mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *