Series y moda: cuando el vestuario cuenta tanto como la historia

El vestuario en las series actuales no solo define personajes, sino que se convierte en argumento y en marca de tendencia. Desde uniformes escolares hasta trajes históricos o looks de lujo, la ropa habla por los protagonistas y refleja identidad, estatus y estilo.

Maxton Hall | Prime Video
En el internado exclusivo, los uniformes reinventados por Amanda Sperry mezclan cortes modernos con guiños de los ’90. Cada blazer, falda plisada o accesorio desafía las reglas del colegio y se convierte en una declaración de estilo adolescente.

Pose | Disney+
Nueva York de los ’80 y ’90, VIH, cultura ballroom y comunidad trans. Lou Eyrich diseñó vestuario que combina Versace, hombreras XL y lentejuelas con prendas caseras, convirtiendo cada ball en desfile de resistencia e identidad queer.

My Lady Jane | Prime Video
Comedia histórica con Emily Carey. Elizabeth Tucknott mezcla corsets, terciopelos y accesorios exagerados, haciendo que la moda isabelina dialogue con lo contemporáneo y refleje poder y rebeldía.

Inventing Anna | Netflix
Julia Garner interpreta a Anna Delvey entre hoteles de lujo y fiestas exclusivas. Lyn Paolo combina Dior, Valentino y Gucci con piezas alquiladas, mostrando cómo la moda puede ser máscara y engaño.

Velma | HBO Max
En esta animación, Velma redefine su clásico sweater naranja y pollera escocesa. La reinvención del vestuario demuestra que incluso en dibujos animados, la ropa comunica personalidad.

Daisy Jones & The Six | Prime Video
Riley Keough revive el rock bohemio de los ’70 con vestidos vaporosos, botas altas y flecos. Denise Wingate recurrió a prendas vintage originales, convirtiendo cada look en símbolo de estilo y la serie en referencia fashionista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *