Señal de confianza: Banco Macro colocó u$s 400 millones al 8,25% anual

Banco Macro logró captar u$s 400 millones en bonos a 4 años con un cupón del 8% y un rendimiento efectivo del 8,25% anual, en una licitación que recibió ofertas por u$s 500 millones. El resultado fue visto como una señal de confianza en la economía argentina, especialmente considerando el contexto internacional adverso.

Esta colocación se suma a recientes operaciones del Tesoro y el BCRA, que obtuvieron u$s 500 millones con el Bonte 2030 en pesos y u$s 2000 millones vía “repo” con bancos extranjeros. A modo comparativo, empresas como Pampa Energía y YPF enfrentan rendimientos similares o más altos en sus bonos 2029, lo que destaca la buena performance del Macro.

La emisión refuerza las expectativas de que el país podría volver a emitir deuda bajo legislación extranjera en dólares después de las elecciones del 26 de octubre. Sin embargo, el riesgo país sigue estancado cerca de los 680 puntos básicos, debido a factores externos y la menor acumulación de reservas. En julio habrá un pago clave de u$s 4500 millones por bonos, y se espera que los mercados reaccionen anticipadamente como en enero.

La contracara de este panorama fue Aconcagua Energía, que anunció un proceso de reestructuración integral de deuda el mismo día en que debía pagar intereses, incurriendo de hecho en un default. La empresa ya había cancelado una emisión internacional por falta de interés y tasas elevadas. Su alta deuda y fallas en la gestión fueron decisivas en su crisis, y la elección de la consultora Valo Columbus —criticada por su rol en el default de Celulosa— generó malestar entre los acreedores.

Mientras tanto, un informe reciente del Bank of America revela que muchos administradores de fondos son optimistas respecto a Argentina, junto con Brasil y Chile, lo que refuerza el tono positivo del resultado del Banco Macro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *