Senado rechazó cinco decretos de Sturzenegger
La oposición en el Senado bloqueó cinco decretos que reformaban Vialidad, BNDG, INTI y otros organismos clave.

Oposición bloquea decretos clave del Gobierno
Con amplia mayoría, el Senado rechazó cinco decretos que reformaban organismos como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Esta decisión marca un nuevo revés legislativo para Javier Milei y su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Detalles de los decretos rechazados
- Decreto 462/25: reestructuraba INTA y INTI, eliminando el Consejo Directivo del INTA y reemplazándolo por un Consejo Técnico designado por el Ejecutivo. Se rechazó por 60 votos, 9 a favor y 2 abstenciones.
- Decreto 345/25: transformaba organismos culturales en unidades de la Secretaría de Cultura y disolvía directorios de la Conabip y de la Comisión Nacional de Monumentos. Rechazado por 57 votos, 13 a favor y 1 abstención.
- Decreto 351/25: quitaba la autonomía al BNDG y lo trasladaba a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología bajo la Jefatura de Gabinete. Aprobado parcialmente por 58 votos, 12 a favor y 1 abstención.
- DNU 340/25: establecía un régimen de excepción para la marina mercante nacional. Rechazado por 55 votos, 13 a favor y 3 abstenciones.
- Decreto 461/25: disolvió Vialidad Nacional sin definir un organismo sucesor, generando conflicto con gremios y amparo judicial. Rechazado por 60 votos, 10 a favor y 1 abstención.
Debate y posiciones de los senadores
El rechazo generó críticas y defensas divididas: Juan Carlos Pagotto (LLA) defendió la validez legal de los decretos y propuso resolver la disputa en la Justicia. Pablo Blanco (UCR) y Anabel Fernández Sagasti (UP) cuestionaron los efectos sobre las economías regionales y la autonomía de organismos estratégicos como el INV y el BNDG.
Impacto político y próximos pasos
El Senado continúa con un temario que incluye la sanción del presupuesto universitario y la emergencia en salud pediátrica. La sesión refleja la tensión entre la Casa Rosada y la oposición, que busca preservar instituciones clave y limitar la expansión del poder ejecutivo mediante decretos delegados.