“Seguimos siendo los animales que hacen las cosas al revés” De regreso con Aven, el creador de Fuerza Bruta habla de la evolución de la compañía y su vínculo con Louta, su hijo cantante

Desde hace más de dos décadas, Diqui James y su equipo sorprenden con Fuerza Bruta, un espectáculo de teatro físico que se reinventa constantemente y que nunca es igual a la función anterior. Tras una extensa gira mundial que incluyó China, Japón y Alemania, la compañía regresa a Buenos Aires con Aven, un show vibrante y conmovedor que trae nuevas sorpresas para el público porteño.
En la Sala Sinpiso del club GEBA, Diqui James, al frente de Fuerza Bruta desde 2003 y con un pasado en grupos como La Organización Negra y De la Guarda, se mostró atento a cada detalle antes del reestreno. “Estamos con vértigo de volver después de la gira. Fuimos madurando el espectáculo, haciendo cambios importantes para ofrecer una versión más desarrollada y con mejor ritmo”, contó.
A pesar de los años y el éxito mundial, la innovación sigue siendo un desafío constante. “Me hago la misma pregunta todo el tiempo. Desde que empecé a estudiar actuación a los 19 años, pienso ideas a cada momento. El equipo está aceitado, y eso hace posible que sigamos con entusiasmo y frescura”, explicó.
Para Diqui, mantener la rebeldía es clave para no perder la esencia. “Cuando empezamos, nadie esperaba nada de nosotros. Luego, en lugares como Nueva York, la presión creció, pero lo más difícil es no hacer lo que los demás esperan, sino mantener nuestro deseo de hacer lo que queremos, a nuestra manera. Seguimos siendo los animales que hacen las cosas al revés”, afirmó.
En cuanto a las redes sociales, reconoció que si bien ahora es más fácil que la gente entienda qué es Fuerza Bruta, nada reemplaza la experiencia física real. “Es una experiencia física, no solo visual o sonora. Nuestro desafío no pasa por lo visual, sino por la acción”.
Aunque el fenómeno es global —han recorrido más de 50 ciudades—, Buenos Aires sigue siendo el corazón creativo del grupo. “Nunca creamos un show fuera de la Argentina. La creatividad y el público de acá son fundamentales. La reacción del público varía según el lugar, porque la experiencia es colectiva. En Buenos Aires, el show tiene una argentinidad que lo hace especial, incluso sin que nos demos cuenta”, dijo.
Por último, aunque acostumbrado a actuar, Diqui evita la exposición personal. “Me encanta que Fuerza Bruta sea conocido, pero la fama personal no me interesa. Prefiero mantener cierto anonimato”, confesó mientras posaba con sus gafas puestas para la sesión de fotos.