Se recuperaron acciones y bonos mientras el dólar cerró a $1.405
Tras la intervención del Tesoro de EE.UU., el dólar cerró a $1.405, los bonos en dólares subieron hasta 1,3% y las acciones argentinas en Wall Street mejoraron más de 11%.

Suba intradiaria del dólar
El dólar minorista abrió a $1.415, pero cerró a $1.405, registrando un aumento de $20 en la jornada. En el segmento de contado se negociaron más de US$ 850 millones, y en futuros, US$ 2.023 millones. Analistas estiman que la intervención del Tesoro estadounidense aportó alrededor de US$ 150 millones al mercado local.
Bonos y acciones en alza
Los títulos públicos en dólares terminaron con mejoras de hasta 1,3%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street subieron más de 11%, lideradas por Central Puerto. En Buenos Aires, el índice Merval avanzó 2,4% medido en dólares, aunque no logró compensar las pérdidas previas.
Perspectivas del mercado
A pesar de las señales de EE.UU., los inversores continuaron buscando cobertura ante la volatilidad del dólar. En ROFEX, todos los contratos cerraron al alza, y el mercado anticipa que el dólar podría superar los $1.600 en febrero de 2026. Analistas coinciden en que el esquema de bandas cambiarias podría quedar obsoleto a corto plazo.
Reservas y contexto financiero
El BCRA reportó una caída de reservas de US$ 164 millones, sumándose a los US$ 349 millones del día anterior, totalizando US$ 41.738 millones en reservas brutas. Los descensos se atribuyen a pagos a organismos internacionales y movimientos de encajes.
