Se normaliza el suministro de gas en Mar del Plata tras masivos cortes y liberan el precio de la garrafa social

Mar del Plata comienza a recuperarse del grave corte de gas que afectó a cerca de la mitad de los hogares durante la ola de frío. Este viernes, tras un operativo con más de 150 operarios que trabajaron en la reconexión “puerta a puerta”, se espera la resolución definitiva del problema, mientras se liberó el precio de la garrafa social para diferentes tamaños.

El Comité de Emergencia decidió extender los cortes en estaciones de GNC e industrias hasta las 14 horas de hoy para garantizar la estabilidad del sistema. Ayer, con temperaturas menos extremas, la demanda residencial bajó y los consumos fueron restableciéndose gradualmente.

El municipio informó que las clases se retomarán en todos los niveles y turnos, y que actividades gastronómicas y deportivas ya comenzaron a funcionar desde la noche del jueves. Sin embargo, en sectores como el Parque Industrial y el puerto aún persisten inconvenientes en el suministro.

Durante los días sin gas, hogares y residencias para adultos mayores como Nuevo Stylo en el barrio La Perla debieron recurrir a estufas eléctricas y alimentación preparada para sortear la falta de calefacción y cocción. La baja presión en el sistema fue un problema generalizado que afectó a al menos 20 barrios, coincidiendo con temperaturas bajo cero y sensaciones térmicas extremas.

Según la empresa distribuidora Camuzzi Gas Pampeana, el procedimiento de reconexión consiste en activar los reguladores sin inspección interna, y la respuesta promedio por domicilio es de pocos minutos. Hasta ahora, más de mil vecinos ya recuperaron el servicio gracias a este operativo.

Por su parte, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) informó que los consumos eléctricos alcanzaron un récord histórico debido al uso masivo de estufas y calefacción eléctrica. El pico de demanda se registró el miércoles a las 20:41 horas con 329,9 megawatts, superando los máximos previos.

Esta situación excepcional provocó el cierre de muchos comercios y limitaciones en el transporte debido a la falta de GNC, lo que generó una paralización parcial de la ciudad en medio de una de las olas de frío más intensas del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *