Se anuló el juicio por la muerte de Diego Maradona: deberá comenzar de nuevo con nuevos jueces

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro declaró la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona y ordenó que el proceso se inicie desde cero, con la designación de un nuevo tribunal. La decisión se tomó tras el apartamiento de la jueza Julieta Makintach, involucrada en un escándalo por la grabación de un documental con imágenes no autorizadas dentro de la sala de audiencias.
“El juicio estaba bien desarrollado por todos nosotros, menos por una persona que fue apartada”, afirmó el juez Maximiliano Savarino, quien junto a su par Verónica Di Tommaso continuará en funciones pero ya no en esta causa. Ambos resolvieron que “los actos serán declarados nulos” y que el expediente deberá volver a sorteo.
Di Tommaso, visiblemente emocionada, parafraseó a Maradona: “Hubo una persona que se equivocó y pagó, pero la Justicia no se mancha”.
El juicio había comenzado el 11 de marzo y se habían celebrado 20 audiencias. Los abogados de las partes y el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, habían solicitado la nulidad del proceso y el reemplazo de los jueces, solicitud a la que adhirió también la defensa de uno de los principales acusados, el neurocirujano Leopoldo Luque.
La resolución judicial provocó una fuerte reacción entre los familiares del ex futbolista. Dalma, Gianinna y Jana Maradona se mostraron visiblemente afectadas tras la lectura del fallo y fueron contenidas por su abogado Fernando Burlando y por Verónica Ojeda, madre de Dieguito Fernando.
En la causa estaban siendo juzgados siete profesionales de la salud, acusados de “homicidio simple con dolo eventual”. Además de Luque, los imputados son la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y el médico clínico Pedro Di Spagna. En tanto, la enfermera Dahiana Madrid será sometida a un juicio por jurados en un proceso separado.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, en una vivienda alquilada en el barrio San Andrés, en Benavídez, a 22 días de haber sido operado por un hematoma subdural. Según la acusación fiscal, el equipo médico actuó con “desidia”, “temeridad” y “desinterés”, y “no hizo nada para evitar su muerte”.
Ahora, todo el proceso deberá comenzar desde la etapa de ofrecimiento de prueba, en un nuevo tribunal y con jueces distintos.