Se agrava el conflicto en el Garrahan: los residentes rechazaron la oferta salarial del Gobierno y seguirán con el paro

Tras una asamblea realizada este lunes, los residentes del Hospital Garrahan rechazaron la propuesta salarial del Gobierno nacional que incluía un bono no remunerativo de $500.000 para alcanzar un ingreso mensual de $1.300.000 a partir de julio. Consideran que la oferta es insuficiente y continuarán con el paro. Además, anunciaron una movilización para el jueves 5 de junio hacia el Ministerio de Salud.
El principal reclamo radica en que el bono propuesto no se incorpora al sueldo, por lo que no impacta en el aguinaldo ni en los aportes. Actualmente, los residentes cobran alrededor de $797.000 netos y recibían un bono de $200.000 que se buscó elevar a $500.000. A pesar de representar un aumento nominal, la falta de remuneratividad generó rechazo unánime entre los profesionales.
El conflicto se extiende más allá de los residentes. Enfermeros, camilleros y administrativos nucleados en ATE también convocaron a un paro el jueves. Denuncian incumplimientos en la conciliación obligatoria y un clima de hostigamiento por parte del Gobierno, que emitió comunicados descalificadores hacia el personal.
El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió la medida argumentando que los recursos del hospital deben destinarse al personal de salud “y no a la militancia rentada”, un mensaje replicado por el presidente Javier Milei. Sin embargo, desde la Junta Interna de ATE advirtieron que el aumento propuesto sólo alcanza al 10% del personal del hospital y podría profundizar el conflicto.
En ese contexto, el Garrahan, principal hospital pediátrico del país, enfrenta una crisis que pone en jaque su normal funcionamiento, con un personal médico en pie de lucha y con medidas de fuerza que no muestran señales de ceder.