San Cayetano: un acto anti Milei de gremios y piqueteros
La tradicional marcha de San Cayetano se transforma en un acto opositor. Gremios, piqueteros y organizaciones marchan desde Liniers a Plaza de Mayo.

San Cayetano: protesta contra el ajuste del Gobierno
Este 7 de agosto, la tradicional marcha en honor a San Cayetano se convierte en una masiva manifestación política. Sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones opositoras marchan desde el santuario de Liniers hasta Plaza de Mayo, en rechazo a las políticas del presidente Javier Milei.
De la fe a la protesta
La convocatoria, organizada bajo el lema “Paz, Pan, Techo y Trabajo”, fue impulsada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y logró el respaldo de la CGT, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y agrupaciones políticas como La Cámpora.
Aunque la movilización conserva su carácter religioso, este año cobra un sentido fuertemente político. “Será un acto anti-Milei”, afirman desde las organizaciones sociales.
Movilización masiva
La jornada arranca por la mañana en la iglesia de San Cayetano, ubicada en Cuzco y Rivadavia, con una bendición de herramientas de trabajo. Desde allí, las columnas de la UTEP y otras agrupaciones marcharán por avenida Rivadavia. Habrá una parada en Plaza Flores, donde se rendirá homenaje al Papa Francisco.
El tramo final concluirá en Plaza de Mayo, con la adhesión de gremios como Bancarios, UOM y Camioneros. También participarán agrupaciones estudiantiles, de jubilados, religiosas y de la economía popular.
La CGT aclaró que su participación no implica una confrontación directa, aunque varios dirigentes confirmaron su presencia, como Sergio Palazzo, Abel Furlán, y los Moyano, que movilizarán por separado.
Una marcha con reclamos concretos
En la previa, Alejandro Gramajo, líder de UTEP, expresó:
“Esta política de miseria planificada arrasa con la dignidad de los trabajadores. Marchamos para frenar el ajuste y defender los derechos conquistados”.
Para Gramajo y otras organizaciones, el evento es una oportunidad para “seguir uniendo las luchas” y exigir al Gobierno una reacción ante el deterioro social. El acto frente a la Casa Rosada busca visibilizar el rechazo a las medidas económicas y el veto presidencial a leyes sociales, como la de movilidad jubilatoria.
Enlaces internos sugeridos:
- La CGT se renueva: nuevas caras e internas sindicales
- Qué dice la Ley Bases impulsada por el Gobierno
