Rusia duda sobre cumbre Putin-Zelenski
Moscú sugiere reuniones entre funcionarios antes de un encuentro directo. La Casa Blanca insiste en avanzar con la cumbre bilateral.

El Kremlin minimiza la posibilidad de un encuentro directo entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, tras el anuncio de Donald Trump sobre los preparativos para la cumbre. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Zelenski debe cambiar leyes sobre rusohablantes antes de negociar directamente.
Rusia no se opone a la reunión, pero exige que altos funcionarios se reúnan primero. Caroline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que EE.UU. trabaja para que la cumbre se concrete. Posibles sedes incluyen Bucarest o una ciudad de Suiza.
Yuri Ushakov, asesor de Putin, indicó que las conversaciones con delegaciones de ambos países serían el siguiente paso antes de un encuentro bilateral al máximo nivel. Moscú exige concesiones previas de Kiev, mientras que Ucrania y Europa rechazan una rendición rusa.
Este año se realizaron tres rondas de negociaciones directas en Estambul, con resultados limitados. Los medios rusos resaltaron la influencia de Putin en Washington y la subordinación de líderes europeos a Trump. Analistas sostienen que Rusia busca prolongar el proceso sin frustrar a EE.UU.
Para más contexto sobre el conflicto, ver Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.