Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia tras 20 años de MAS
Rodrigo Paz gana el balotaje y asumirá la presidencia en Bolivia, enfrentando una economía en crisis y un cambio político histórico.

Rodrigo Paz triunfa en Bolivia tras 20 años de MAS
Resultado histórico del balotaje
Rodrigo Paz Pereira se impuso con el 54,53% de los votos sobre Jorge “Tuto” Quiroga, que obtuvo el 45,47%. Este balotaje marca el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la llegada de una derecha moderada al poder.
Perfil del nuevo presidente
Paz, de 58 años, senador y miembro de una familia política histórica —su padre Jaime Paz Zamora fue presidente entre 1989 y 1993— se describe como un hombre de consensos. Nació en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de su padre.
Prioridades de su gobierno
El presidente electo prometió un ajuste económico urgente, con medidas para estabilizar los precios, mejorar la importación de combustibles y optimizar el uso de recursos del Estado. Su lema de campaña fue “Capitalismo para todos”.
Gabinete y Congreso
El equipo económico será liderado por José Gabriel Espinoza, defensor de la formalización de la economía y reducción del tamaño del Estado. Paz cuenta con mayoría en el Senado (16 de 36 bancas) y en Diputados (47 de 130), lo que facilita la aprobación de consensos.
Contexto político y social
El MAS enfrenta una crisis económica y pérdida de apoyo, mientras Evo Morales queda fuera de la contienda con un voto nulo del 19% en la primera vuelta. Los movimientos sociales y sindicatos serán ahora sus principales herramientas de presión.
Desafíos inmediatos
El abastecimiento de combustibles y la inflación del 25% son urgencias que deberán atenderse desde el primer día. Paz Pereira deberá equilibrar ajustes económicos con la tolerancia social para evitar conflictos.
