Riesgo país sube tras derrota electoral y Milei busca consenso

Tras la derrota en Buenos Aires, el riesgo país supera 1.100 puntos y el Gobierno busca diálogo con gobernadores para frenar la incertidumbre.

Golpe electoral y efecto en los mercados

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses a manos del peronismo, los mercados reaccionaron con fuerte volatilidad. El dólar abrió en $1.480, cerrando luego en $1.425, mientras el riesgo país superó los 1.100 puntos y el índice Merval cayó más del 16% en dólares.

Mesa política y diálogo federal

El Gobierno mantuvo el Gabinete y conformó una mesa política integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Además, convocó a una “mesa de diálogo federal” con gobernadores y amplió la participación al sector vinculado a Caputo, buscando frenar la interna y reconstruir consensos.

Intervención del Tesoro y comportamiento de bonos

Para estabilizar la divisa, el Tesoro vendió US$ 38 millones, con apoyo del Banco Nación. Los bonos en dólares cayeron hasta 13%, moderándose luego ante rumores de posibles cambios en el Gabinete. Analistas alertan que el riesgo país alcanza niveles que podrían dificultar el acceso a los mercados internacionales.

Perspectiva para octubre

Especialistas destacan la urgencia de ampliar apoyos políticos y reconstruir puentes con la oposición moderada, mientras el Gobierno se prepara para enfrentar vencimientos millonarios en los próximos días.

Enlaces recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *