Retenciones 0 para todos los granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de granos hasta fines de octubre, con un tope de US$ 7.000 millones liquidados.

Una medida para acelerar divisas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que hasta el 31 de octubre las exportaciones de todos los granos quedarán exentas de retenciones. La medida es excepcional y tiene un tope: se aplicará hasta alcanzar US$ 7.000 millones en liquidaciones.

Contexto económico

El Ejecutivo busca reforzar las reservas del Banco Central y dar previsibilidad al mercado cambiario en medio de la presión del dólar, que superó los $1.500 la semana pasada. Con esta resolución, el Gobierno apunta a que los productores aceleren la venta de unas 30 millones de toneladas de granos aún disponibles, con un valor de exportación cercano a US$ 9.000 millones.

Reacción del campo

Desde las entidades agropecuarias celebraron la decisión. Gustavo Idigoras, de CIARA-CEC, dijo que la eliminación de retenciones es positiva aunque falta precisar la operatividad. En tanto, Carlos Castagnani, presidente de CRA, la calificó como un “reclamo histórico” y aseguró que devolverá rentabilidad, facilitará el pago de obligaciones y permitirá reinvertir en el sector.

Posibles efectos económicos

El economista Martín Rapetti, de Equilibra, advirtió sobre tres impactos posibles:

  • Mayor oferta de dólares en el corto plazo y presión cambiaria luego de las elecciones.
  • Menor recaudación fiscal en 2025, con riesgo de mayor déficit o más ajuste.
  • Incremento transitorio de la inflación por la suba en pesos de los productos sin retenciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *