Reidel dejó su cargo, pero sigue en el Gobierno
Demian Reidel renunció como jefe de asesores de Milei para dedicarse al Plan Nuclear, pero reafirmó su apoyo total al Gobierno.

Reidel se va del Consejo de Asesores pero se queda en el Gobierno
Demian Reidel presentó su renuncia como jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, cargo al que había sido designado oficialmente en junio de 2024. Aunque la decisión fue comunicada como parte de un cambio de foco hacia el desarrollo del Plan Nuclear Argentino, la salida generó sorpresa dentro del entorno libertario.
El Presidente aceptó la dimisión a través del Decreto 481/2025, publicado en el Boletín Oficial el lunes. El texto oficial, firmado por Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se limita a agradecer “los servicios prestados” sin detallar los motivos ni anunciar a un reemplazante.
Pese a dejar el Consejo, Reidel mantiene su rol como titular de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que gestiona las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. Desde allí lidera el denominado Plan Nuclear, que busca privatizar la compañía y fortalecer la soberanía energética del país.
Una figura clave en el armado de Milei
En diciembre de 2023, Reidel era mencionado como posible presidente del Banco Central, aunque el puesto fue ocupado finalmente por Santiago Bausili. En marzo de 2024, Milei lo anunció como líder del nuevo Consejo de Asesores Económicos, un espacio que, sin embargo, tuvo escasa actividad institucional.
Reidel, economista y físico, cuenta con trayectoria en el Banco Central y en fondos de inversión internacionales. En redes sociales, agradeció al Presidente por la confianza y expresó que su decisión responde a la necesidad de “dedicarse de lleno” al plan estratégico en materia nuclear.
El Plan Nuclear y su rol en la gestión libertaria
“El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas”, escribió Reidel en su cuenta de X. Aseguró que se trata de una política de Estado para “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico”.
Ratificó que continúa dentro del Gobierno y que su apoyo a Milei es “absoluto e inquebrantable”. Además, contó que ambos están trabajando en la escritura de un libro de teoría económica con una “visión revolucionaria” sobre el crecimiento.
Una frase polémica que incomodó al oficialismo
Reidel ya había generado tensiones dentro del espacio libertario. Durante una presentación en el IEFA Latam Forum, en la que disertó sobre Inteligencia Artificial y energía, ironizó con una frase que causó malestar: “El problema de la Argentina es que está llena de argentinos”.
Aunque la renuncia formal al Consejo de Asesores pareció abrir interrogantes, sus declaraciones posteriores despejaron dudas: “Sigo formando parte del Gobierno. Mi compromiso personal es total. ¡Viva la libertad, carajo!”.
Enlaces internos sugeridos:
Enlaces externos sugeridos: