Récords en el medio maratón de Buenos Aires
Más de 27.000 corredores participaron en los 21K de Buenos Aires. Kiplimo ganó con 58’29” y Borelli igualó su marca de 1h09’21”, marcando un nuevo récord.

Multitud récord y ganadores destacados
Los 21K de Buenos Aires reunieron a más de 27.000 corredores, superando cualquier registro previo en la región. La carrera se consolidó como la más importante de Latinoamérica, con un circuito que atraviesa Palermo, Recoleta y el Centro, incluyendo el Obelisco, Plaza de Mayo y el Rosedal.
El ugandés Jacob Kiplimo, récord mundial de medio maratón, ganó con un tiempo de 58’29”, estableciendo la mejor marca del circuito porteño. La argentina Florencia Borelli igualó su récord local y sudamericano con 1h09’21”.
Récords y momentos destacados
Esta edición dejó tres hitos:
- Récord de inscriptos por cuarto año consecutivo.
- Mejor tiempo masculino en el circuito con Kiplimo.
- Récord femenino local de Borelli.
Kiplimo, de 24 años y olímpico desde los 15, busca ahora bajar la mítica marca de las 2 horas en maratón completo, meta que intentará en Chicago el 12 de octubre.
Competencia femenina y nacional
En la rama femenina, la victoria fue para la keniata Veronica Loleo (1h06’58”), seguida por la etíope Ftaw Zeray Bezabh (1h07’07”) y la keniata Catherine Reline Amanang’ole (1h07’13”).
Entre los argentinos, el mejor tiempo masculino fue de Laureano Rosa (1h04’08”), quien se llevó el Campeonato Nacional. Lo siguieron Manuel Córsico (1h05’01”) y Nahuel Di Leva (1h05’14”). En mujeres, Borelli se coronó Campeona Nacional, llegando séptima en la general y superando a Daiana Ocampo por un segundo.
Circuito y organización
El recorrido, implementado desde 2023, es rápido y exigente, con altimetría destacada. La carrera está incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) dentro de la categoría Label Race y fue reconocida en el top ten mundial en 2023. Está fiscalizada por la Federación Atlética Metropolitana.
La organización estuvo a cargo de Carreras y Maratones Ñandú, con el auspicio de Adidas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clarín y diversas empresas privadas.
Enlaces externos
- Información sobre Jacob Kiplimo: World Athletics – Kiplimo
- Datos sobre Florencia Borelli: World Athletics – Borelli