Racing sufrió en Montevideo ante Peñarol

La Academia vivió una de sus peores presentaciones bajo el mando de Gustavo Costas. Con un rendimiento muy por debajo de lo esperado, Racing no logró hilvanar jugadas, acertó pocos pases y apenas pateó al arco de Brayan Cortés. La derrota por 1-0 obliga al equipo a replantearse su estrategia antes de la revancha en el Cilindro.

Incidencias y decisiones arbitrales

El partido se caracterizó por la pierna fuerte y los roces constantes. Nazareno Colombo lesionó a Leo Fernández, pero la tarjeta amarilla recién llegó al final de la primera mitad. Maximiliano Silvera estrelló un remate en el travesaño en tiempo agregado, mientras que un gol de Gastón Martirena fue anulado por posición adelantada de Santiago Solari.

Escasas conexiones y efectividad limitada

Racing no logró coordinar más de tres pases seguidos. Las pelotas largas no encontraban receptores, y los centrales de Peñarol se imponían constantemente sobre Maravilla y Santiago Solari. Agustín Almendra, clave para la gestación del juego, estuvo desconectado, lo que limitó la fluidez del ataque académico.

Cambios y rendimiento del segundo tiempo

Gustavo Costas intentó variantes con Tomás Conechny, Bruno Zuculini, Franco Pardo y Elías Torres, mientras que Marcos Rojo debutó reemplazando a Colombo. Sin embargo, los ingresos de Diego García y Matías Arezo modificaron el juego a favor de Peñarol, y David Terans anotó el gol decisivo tras un centro preciso de García y un anticipo de Arezo.

Claves para la revancha en Avellaneda

La derrota obliga a Racing a revisar su planteo táctico y mejorar la precisión en los pases, la generación de juego y la finalización frente al arco. Solo con una respuesta colectiva y efectiva en el Cilindro, la Academia podrá mantener vivo su sueño de avanzar en la Copa Libertadores.


Estadísticas y resultados de la Copa Libertadores
Análisis táctico de Racing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *